Skip to content
bibliopedagogia/logo

Bibliopedagogía

La Bibliopedagogía no es una nueva disciplina. Nació con el inicio de la biblioteca, intrínseca a la naturaleza de ésta, que es una herramienta, cuyo objetivo fundamental a través de la historia ha sido la transmisión de conocimiento que lleva implícita una transformación del ser humano.

Y aunque no es una nueva disciplina, si es nueva la atención puesta en la pedagogía como instrumento imprescindible para desarrollar un servicio bibliotecario de calidad. En este sentido la pedagogía impregna la naturaleza misma de la biblioteca y no se puede entender la biblioteca como un instrumento social si no se analiza, se desarrolla y se sustenta en un punto de vista pedagógico.

Según la Real Academia Española de la lengua (RAE), una disciplina es un   arte, facultad o ciencia, y aunque hoy la Bibliopadagogía no existe como concepto, si es cierto que es una ciencia artística o un arte científico que se dedica al estudio del acercamiento de las personas a la información i a la cultura a través de la lectura fundamentalmente.

La Bibliopedagogía es la comunión de la pedagogía y la biblioteca. No es una unión negociable, sino imprescindible e inevitable. No se entiende la biblioteca publica lejos de su labor educativa en el ámbito no formal. No podemos pensar la biblioteca sin hacer referencia a las personas y a su desarrollo evolutivo. No podemos gestionar las bibliotecas sin una perspectiva pedagógica. El ejercicio profesional de la pedagogía tiene en la biblioteca pública un amplio campo de actuación.

Son tres los pilares fundamentales de la Biblopedagogía:

-La biblioteca como espacio formativo/educativo

-La pedagogía como factor indispensable en la gestión de bibliotecas

-La estrecha relación existente entre las bibliotecas y las comunidades educativas

error: El contenido de esta página esta protegido!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad