Skip to content
bibliopedagogia/logo

La biblioteca escolar, algo más que un espacio (2)

CAPÍTULO 2. ¿Dónde ubicar la biblioteca escolar?

El espacio destinado a la biblioteca en un centro educativo debería figurar como condición «sine qua non» en el proyecto arquitectónico de dicho centro. Y este proyecto debería realizarse en base a un proceso participativo de todos los profesionales de la comunidad educativa, entre los cuales (equipo docente, asociaciones de padres, servicios de limpieza, personal de cocina, subalternos y personal de mantenimiento) debería haber, de manera obligatoria, un bibliotecario escolar.

De este modo los arquitectos y diseñadores podrían disponer de la información necesaria para desarrollar proyectos que respondieran a las necesidades reales de la sociedad. Es importante también disponer de estudios de población que nos informen de la capacidad de cambio , crecimiento y/o decrecimiento de ésta a corto, medio y largo plazo.

Todo esto que puede resultar una obviedad para muchos lectores, no pasa de ser en muchas ocasiones reales, una utopía, ya que a menudo no se cuenta con la opinión de los expertos ni de los propios usuarios a la hora de diseñar servicios y proyectos. Este hecho nos conduce hacia una realidad repleta de edificios insuficientes, poco funcionales y con poca previsión para una adaptación a los posibles cambios.

Y lo que es más importante, a la construcción de edificios que por sus características pueden llegar a condicionar la calidad de los servicios que albergan.

Existen multitud de centros educativos en los que la biblioteca escolar como espacio no existe. Bien porqué de inicio ya no se contempló la posibilidad de su existencia, bien porqué el espacio en muchas ocasiones ha sido «conquistado» por otros usos mucho más urgentes frutos de necesidades que han surgido de modo inesperado como consecuencia de una grave falta de previsión.

La biblioteca escolar debe ocupar un espacio, aunque no debe relegarse a él únicamente. Pero debe ocupar un espacio.

Y esto es así porqué su importancia lo merece. La biblioteca escolar es necesaria por todo lo enumerado en el capítulo anterior :aumenta el nivel educativo de los alumnos del centro, evita el fracaso escolar, ayuda a los docentes en su tarea pedagógica, incide positivamente en la disminución del absentismo y aumenta el nivel cultural de la comunidad en la que se emplaza.

Por todo ello la biblioteca escolar necesita un espacio decente y digno, amplio y diáfano, limpio y luminoso, donde se den las condiciones técnicas y ambientales en cuanto a ventilación y humedad que el material requiera. Un lugar que sea confortable y cómodo, funcional y útil, alegre y que invite a quedarse. Debe ocupar una localización céntrica. Ubicarse en el punto más frecuentado y agradable del centro educativo. En ese lugar por el que circulen más personas. Allí mismo debe estar la biblioteca escolar, como el lugar más importante del centro porqué es el lugar que da respuesta a toda la comunidad educativa.

En el momento de iniciar el proyecto evidentemente se deberá tener en cuanta el tipo de centro y la idiosincrasia de este será determinante en su redacción. Y paralelamente deberá trabajarse la redacción del proyecto de biblioteca como servicio.

Si te gusta esta página y su contenido compárteme:
error: El contenido de esta página esta protegido!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad